martes, diciembre 18, 2007
El canon está que arde
Parece que se acercan las elecciones y todo lo referente al canon digital (y a otros canones e impuesto de cualquier tipo) pasa a ser tema de debate político, aunque la verdad es que es un tema que colea desde hace mucho tiempo. El Gobierno propone un canon de 1,5 euros para cada móvil y PDA, según leo en Barrapunto y Mariano Rajoy acaba de anunciar que, en el tema de la LISI y el canon digital, el PP votará lo mismo que en el Senado, es decir, a favor de la enmienda que insta a eliminar el canon en el plazo de un año.
Mi opinión sobre el tema creo que ya la he comenado en otras ocasiones, el canon es un atraso y un error.
Enlaces:
Barrapunto: El Gobierno presenta su propuesta de tarifas para el canon digital
Barrapunto: Canon digital y LISI: no todo es blanco o negro
Administración y Tic: La Comisión Europea y el Canon
Administración y Tic: Debate acerca del gravamen sobre discos y reproductores digitales
Mi opinión sobre el tema creo que ya la he comenado en otras ocasiones, el canon es un atraso y un error.
Enlaces:
Barrapunto: El Gobierno presenta su propuesta de tarifas para el canon digital
Barrapunto: Canon digital y LISI: no todo es blanco o negro
Administración y Tic: La Comisión Europea y el Canon
Administración y Tic: Debate acerca del gravamen sobre discos y reproductores digitales
Etiquetas: canon
miércoles, septiembre 26, 2007
La Comisión Europea y el Canon
La semana pasada, según Barrapunto, el Gobierno iba a garantizar el cobro de 75 millones por el canon digital, esta semana nos encontramos con la noticia (vía Asociación de Internautas) de que el Parlamento Europeo a respondido a las preguntas planteadas por el Eurodiputado por Iniciativa per Catalunya - Verds, D. Raül Romeva i Rueda relativas al dichoso canon.
"la Comisión Europea considera que el canon digital aplicado indiscriminadamente, sobre todo tipo de soportes digitales, e independientemente del uso final que se le vaya a dar, es un abuso fuera de toda norma legal, que además supone un grave retraso para la Sociedad de la Información"
Decía hace una semana:
"No creo que una subida de precios en los dispositivos electrónicos (que es al final lo que va a pasar) vaya a provocar que este país pase a ser la vanguardia en las TIC."
Creo que la Comisión opina exactamente lo mismo. Muy recomendable el artículo de la Asociación de Internautas.
Enlaces:
"la Comisión Europea considera que el canon digital aplicado indiscriminadamente, sobre todo tipo de soportes digitales, e independientemente del uso final que se le vaya a dar, es un abuso fuera de toda norma legal, que además supone un grave retraso para la Sociedad de la Información"
Decía hace una semana:
"No creo que una subida de precios en los dispositivos electrónicos (que es al final lo que va a pasar) vaya a provocar que este país pase a ser la vanguardia en las TIC."
Creo que la Comisión opina exactamente lo mismo. Muy recomendable el artículo de la Asociación de Internautas.
Enlaces:
- El canon no puede aplicarse indiscriminadamente, en especial, a empresas y administración
- Administración y Tic: Cerrar Páginas Web y el Canon
Etiquetas: Actualidad, canon
lunes, septiembre 17, 2007
Cerrar páginas web y el Canon
Finalmente el parlamento parece estar en contra de que las autoridades administrativas puedan cerrar páginas web sin orden judicial que es lo que estaba establecido en el anteproyecto de ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
Además según HispaLinux "la mayoría del parlamento esta de acuerdo en que el Estado transfiera el conocimiento y la tecnología de titularidad pública a toda la sociedad y por último apuestan porque los proveedores no puedan realizar injerencias en el tráfico de Internet, (la denominada Net Neutrality)".
Una de cal y otra de arena, porque según podía leer en Barrapunto esta semana: "el Gobierno garantizará el cobro de 75 millones por el canon digital. El Ejecutivo ofrece compensaciones a las sociedades que lo recaudan si el primer año no se llega a esta cifra".
Impresionante artículo de Sevach, que entre otras cosa dice que:
Estos cánones son barreras ya no sólo para la difusión de la cultura, sino para el desarrollo de la sociedad de la información que es (precisamente) lo que busca la ley de Medidas de Impulso de la S.I., todo ello en un país que presenta indicadores alarmantes. No creo que una subida de precios en los dispositivos electrónicos (que es al final lo que va a pasar) vaya a provocar que este país pase a ser la vanguardia en las TIC.
Enlaces:
Además según HispaLinux "la mayoría del parlamento esta de acuerdo en que el Estado transfiera el conocimiento y la tecnología de titularidad pública a toda la sociedad y por último apuestan porque los proveedores no puedan realizar injerencias en el tráfico de Internet, (la denominada Net Neutrality)".
Una de cal y otra de arena, porque según podía leer en Barrapunto esta semana: "el Gobierno garantizará el cobro de 75 millones por el canon digital. El Ejecutivo ofrece compensaciones a las sociedades que lo recaudan si el primer año no se llega a esta cifra".
Impresionante artículo de Sevach, que entre otras cosa dice que:
existe un panorama de propiedad intelectual plagado de cánones. El canon sobre fotocopiadoras. El canon sobre compact disc y DVD. El canon sobre préstamo bibliotecario. Y ahora se cocina por los Ministerios de Cultura e Industria la aplicación del canon digital, que penalizará especialmente la adquisición de teléfonos celulares aptos para reproducir música de MP3,
Estos cánones son barreras ya no sólo para la difusión de la cultura, sino para el desarrollo de la sociedad de la información que es (precisamente) lo que busca la ley de Medidas de Impulso de la S.I., todo ello en un país que presenta indicadores alarmantes. No creo que una subida de precios en los dispositivos electrónicos (que es al final lo que va a pasar) vaya a provocar que este país pase a ser la vanguardia en las TIC.
Enlaces:
domingo, marzo 25, 2007
Arcadi, el Canon y el modelo obsoleto
Arcadi Espada criticaba los movimientos contra el canon en un artículo desde mi punto de vista horroroso (por lo poco convincente que resulta).
David Bravo responde a ese artículo en esta entrada centrándose en el error en el que cae Arcidi (muy común) de creer que el Canon es una tirita que pretende tapar la sangría de la piratería.
Dice David Bravo
El Primo Ralsa contesta (ver los comentarios) desde mi punto de vista con mejores argumentos:
David Bravo responde a ese artículo en esta entrada centrándose en el error en el que cae Arcidi (muy común) de creer que el Canon es una tirita que pretende tapar la sangría de la piratería.
Dice David Bravo
Tal y como indica el artículo 25, en relación con el 31.2, de la LPI, el canon remunera exclusivamente la realización de copias privadas y, por lo tanto, copias que están dentro de la legalidad.pero a mi tampoco me convence esta argumentación, porque Arcadi al fin y al cabo defiende un canon contra la piratería y si este (el canon) existe por otra razón no es culpa suya.
El Primo Ralsa contesta (ver los comentarios) desde mi punto de vista con mejores argumentos:
Los cambios siempre son duros, turbulentos y polémicos. Hay una cosa que se llama tecnologías disrruptivas, y me temo que dan al traste con todo lo anterior sin posible compasión.
Aparte de lo que esté bien y lo que esté mal por ambosl lados, ésta es una realidad de la que hay que partir con dos dedos de frente cara al futuro.
Los fabricantes de velas podían haberse puesto patas arriba y haber creado presión social y asociaciones para prohibir los motores de vapor, pero históricamente queda patente que cuando algo cambia radicalmente no se puee forzar el acomodamiento por más que se presione una legislación.
Hay que redefinir ciertos tipos negocios porque, polémica actual aparte, su modelo está al borde del colapso por obsoleto.
Etiquetas: canon
miércoles, marzo 21, 2007
Sin canon...de momento
Los ministros de Industria y Cultura, Joan Clos y Carmen Calvo, respectivamente, señalaron en distintos foros que están trabajando para conseguir un canon digital razonable aunque confirmaron la dificultad de conseguirlo en el plazo establecido que es a finales de este mes, concretamente el día 27.
La información completa aquí (El Mundo)
Etiquetas: Actualidad, canon