jueves, mayo 31, 2007
Ninguna Empresa sin Web
Así que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio lanza el programa “Ninguna Empresa sin Web” ¿Realmente es necesario que todas las empresas (estoy por ejemplo pensando en el bar de la esquina o en la peluquería) tengan página web? Yo no tengo claro que esta sea una prioridad, seguramente existan otras utilidades que estos negocios podrían darle a Internet.
Etiquetas: Internet
Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública
El premio es más bien honorífico, ya que no tiene contenido económico y consiste en una placa y un diploma acreditativo.
¿Sirven de algo estos incentivos o lo único que nos interesa a los funcionarios es ganar más productividad?
Etiquetas: BOE
martes, mayo 29, 2007
Abstención
A min dame un pouco de mágoa ver que ningún dos principais políticos fixo alusión a enorme abstención nestes comicios municipais.Juan Freire hace incluso un elogio de la abstención.
Sinceramente no hay por donde defender esta postura. Dice Freire:
Creo que no, seguimos asentados en una política de ficción que ni conoce los problemas de los ciudadanos ni cuenta con ideas para resolverlos.La respuesta según él no es ni el voto en blanco, ni siquiera el voto nulo, es ¿abstenerse?
Marc Vidal tiene otra postura, con la que estoy más de acuerdo, dice hablando de los pasotas:
Este tipo de ignorante político voluntario desconoce que por su culpa existen políticos corruptos, gestores inútiles, presidentes de chiste y concejales indocumentados decidiendo el futuro económico y el plan estratégico de turno de tu pueblo. Se acercan peligrosamente las elecciones municipales. Normalmente arremeto con gusto contra los políticos, sobretodo con el uso de la razón que me otorga haber pertenecido a esa etnia. Nunca nos acordamos de los votantes y los abstencionistas. Ese halo de bondad que se le concede a la masa abstencionista es un disfraz que esconde la holgazanería, el desinterés y la vagancia.
Comprendo a los que no han ido a votar por convicción, como gesto político, porque esperan con su silencio provocar una reacción en nuestros dirigentes. No han hecho lo correcto. Dejar de participar y de pelear por cada centímetro de espacio ideológico puede mutar hacia la resignación.
Que no todos los que se han abstenido son unos gandules está claro, que es imposible distinguirlos de los que si lo son, también.
Etiquetas: actualidad política
lunes, mayo 28, 2007
El Parlamento Europeo a favor de un Reglamento para reducir las tarifas de la utilización de teléfonos móviles en el extranjero
El Parlamento Europeo, reunido en sesión plenaria en Estrasburgo, ha votado hoy por clara mayoría a favor de un Reglamento de la UE para reducir sustancialmente las tarifas de la utilización de teléfonos móviles en el extranjero. Este Reglamento de la UE, que la Comisión Europea propuso el 12 de julio de 2006, fue ampliamente apoyado por los representantes de los 27 Estados miembros de la UE la semana pasada. Ahora entrará en vigor antes de que los ciudadanos de la UE disfruten de sus vacaciones de verano.El que no se consuela es porque no quiere...
Etiquetas: móviles, unión europea
viernes, mayo 25, 2007
El ayuntamiento de BCN se prepara para una migración a Open Office
Pero no es exactamente así,
[..]las mismas fuentes aseguran que la administración ha generado seis millones de documentos con el software de Microsoft y que han calculado que, con sólo que hubiera un 2% de errores a la hora de abrirlos con la Open Office, los trabajadores deberán dedicar demasiadas horas por arreglarlos. De todos modos, aseguran que las licencias de Microsoft se han comprado en un programa de tres años y que mientras tanto trabajarán por hacer más viable el cambio al software libre.Lo importante es que se trabaje cara a una migración futura que sea lo más suave posible. Hay que tener en cuenta que en la administración (como en cualquier empresa grande por otra parte) los cambios se realizan despacio.
Negar que las migraciones no tienen coste es ridículo, pero hay que tener en cuenta que a la larga es una operación rentable, por eso es importante planificarlo.
Etiquetas: software libre
martes, mayo 22, 2007
Entrevista a Alejandro Piscitelli
Entre otras cosas dice
El Web 2.0 llega con un montón de promesas libertarias muy fuertes: que todos podemos opinar, que la política editorial podrán dictarla los lectores, que las multitudes son inteligentes... La primera burbuja no era democratizadora, sólo prometía que los innovadores y los astutos iban a hacerse ricos.
y también:
Creo que la idea de una computadora por alumno es realmente revolucionaria. Todo lo que ha habido de enseñanza educativa usando ordenadores ha sido malísimo: laboratorios, talleres… ¡Un desastre! Sólo hace falta comparar lo que ha costado y lo que ha aportado para darse cuenta.
Etiquetas: actualidad política, barrapunto
lunes, mayo 21, 2007
Plataformas abiertas para partidos políticos
La idea es profundizar en estas cuestiones durante los próximos meses, lanzando el debate en toda España y canalizándolo a través de un sitio específico en internet de próxima apertura, donde los interesados en participar puedan incorporarse a la plataforma.¿Podemos hablar de partidos políticos de código abierto?
Etiquetas: actualidad política
domingo, mayo 20, 2007
SMS del MAP a 60 céntimos + IVA
"Los ciudadanos extranjeros pueden consultar el estado de tramitación de sus permisos a través de SMS"
El procedimiento permite consultar el estado de la tramitación bien a través del Número de Identificación del Extranjero de la persona (NIE), bien a través del número del expediente:
• En el primer caso, el interesado deberá escribir en un mensaje de texto NIE y a continuación los ocho dígitos de su documento identificativo al 5567.
• En el segundo, el ciudadano deberá insertar el texto EXPE seguido de los 15 dígitos de su número de expediente.
Las personas que envíen estos mensajes recibirán en sus teléfonos móviles la información sobre el estado de tramitación en el que se les dirá si éste se encuentra en trámite, resuelto favorable o no favorable, solicitado recurso de reposición o pidiendo al interesado que acuda a una oficina debido a que el expediente no consta.
Digo que es increible no por el servicio (que podría estar bien) sino por el precio, ya que el coste de cada mensaje es de sesenta céntimos de euro más IVA.
No sabía que la nueva táctica del Estado era forrarse con la moda de los mensajitos a móviles, sablando a los incautos que lo único que quieren es saber el estado de un trámite.
Si este tipo de abusos es lo que nos va a traer la tecnología, apaga y vámonos.
Etiquetas: MAP
viernes, mayo 18, 2007
Sistemas electorales
El último en añadir una entrada a este debate (no planificado) es el blog Historias de España, donde Jdj apoya el voto nulo en las próximas elecciones por varias razones, entre las que están las listas cerradas y las circunscripciones electorales.
Las listas cerradas fomentan el deporte del «escaño seguro», ergo del lobby político. O sea: yo soy un líder político que quiero obtener el apoyo de un gran financiero y lo mismo lo consigo si su hijo tiene veleidades políticas: lo pongo de quinto candidato por Murcia, que para mi partido es escaño seguro, y a tirar millas.
La lectura completa del post es muy interesante porque se compara la situación actual con la de la Segunda República
Etiquetas: actualidad política
jueves, mayo 17, 2007
La página del alcalde de A Coruña
La sección que mas me ha llamado la atención es la de "Pregúntale a Losada" donde los internautas pueden interrogar al alcalde. La mayoría de las preguntas (como es normal) hacen referencia a los problemas locales. Me parece buena idea tener una sección así, aunque me gustaría ver un mayor diálogo con los políticos, leer una conversación real y no solo una entrevista, con la posibilidad de que los ciudadanos dialogasen entre ellos al mismo tiempo.
Hay portales donde los propios lectores pueden puntuar cuales son las mejores preguntas (o noticias) y respuestas (o comentarios) y donde un diálogo verdadero es posible y más enriquecedor.
Esta es una preguna y respuesta indicativa de como funciona la web de Losada:
Quiero saber si esta web está atendida por el candidato o por su equipo, si los comentarios se publican sin censura previa y si el nivel de participación de ciudadana le parece satisfactorio al candidato.
La web está atendida por personas del equipo de campaña del candidato, que recogen las preguntas y se las hacen llegar a Javier Losada. El candidato da indicaciones para las respuestas y, en ocasiones, responde personalmente cuando se trata de asuntos que suscitan mayor interés en los ciudadanos. En otras ocasiones, en la web se transcriben preguntas que le han sido formuladas a Javier Losada en actos de campaña y que él ha respondido directamente. No se censuran los comentarios ni sugerencias, pero no se mostrarán aquellos que contengan descalificaciones o insultos. El nivel de participación hasta el momento, es muy satisfactorio.
También pierde mucho la página del alcalde coruñes si la comparamos con el blog de su homólogo lucense.
Etiquetas: Coruña, Otros blogs
El Estatuto Básico del Empleado Público entra en vigor
Lo que he visto observando a mis compañeros funcionarios es que la principal pregunta que surje ahora es ¿Cuántos días de vacaciones y moscosos voy a tener ahora?
Supongo que más preguntas seguirán saliendo a medida que se desarrolle el Estatuto.
La nota de prensa del MAP aquí.
Etiquetas: Estatuto básico del empleado público, MAP
martes, mayo 15, 2007
El DNI electrónico y las largas colas
La noticia completa aquí.
¿Será la excepción o la regla?
Pues en caso de Coruña es la regla, porque ya hace unos meses (noviembre pasado) comentaba una noticia similar y parece que los problemas continúan.
Etiquetas: Coruña, DNI electrónico, Galicia
sábado, mayo 12, 2007
Documento sobre servicios paneuropeos de administración electrónica
Son en total 67 páginas en PDF que también se pueden consultar en la web del MAP que ayudan a entender un poco más en que consiste el proyecto europeo IDABC.
Especialmente interesante me ha parecido la sección dedicada a fuentes abiertas.
Etiquetas: documentos
jueves, mayo 10, 2007
Políticos no profesionales
Son muchos los deportistas que un día sintieron como se les despertaba su vocación política e intentaron dar el salto al mundo de los mítines y las urnas.
En las pasadas elecciones municipales y autonómicas de 2003 hasta 40 deportistas intentaron compaginar su profesión con la de político.
También se puede ver una lista de alguno de estos deportistas en el artículo. Me parece buena iniciativa que los políticos "no profesionales" alcancen puestos de responsabilidad en el mundo de la política, no estoy hablando únicamente del deporte, si no de todos los ámbitos (al fin y al cabo los políticos elegidos deberían representar a la ciudadanía): esto trae frescura a las instituciones y nuevas ideas (o por lo menos eso esperamos)
Etiquetas: actualidad política
Certificados AENOR de accesibilidad web
Leo en el Mundo que AENOR entregó los primeros certificados de accesibilidad web que se conceden en España, y lo hizo a ocho páginas de Internet, la mayoría de las cuales pertenecen a ayuntamientos.
Las páginas web que han obtenido el certificado de accesibilidad son los portales de la Agencia Valencia de Turismo, del Ayuntamiento de Ermua, del Ayuntamiento de Gijón, del Ayuntamiento de Zaragoza, de CajAstur, del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Vizcaya, de la Diputación Foral de Vizcaya y del Gobierno del Principado de Asturias.
Etiquetas: El Mundo
Birland vs SGAE
La Sociedad General de Autores y Editores demandó al establecimiento salmantino Birdland alegando que utilizaba obras de su repertorio musical. El establecimiento logró demostrar que la música utilizada fue bajada de Internet y bajo licencias libres, lo que significa una cuarta resolución judicial favorable en favor del Copyleft. La sentencia desestima totalmente la demanda e impone las costas a la SGAE.
La noticia completa aquí.
La resolución judicial en zip aquí.
Etiquetas: copyleft
miércoles, mayo 09, 2007
Libro: Web Services Platform Architecture

Web Services Platform Architecture: SOAP, WSDL, WS-Policy, WS-Addressing, WS-BPEL, WS-Reliable Messaging, and More
Sanjiva Weerawarana, Francisco Curbera, Frank Leymann, Tony Storey, Donald F. Ferguson
.............................................
Prentice Hall PTR
2005
ISBN: 0-13-148874-0
Páginas: 456
Este libro nos habla de los servicios web, una tecnología que en los últimos años ha pasado a ser muy utilizada, incluso dentro de la administración española.
El libro define de forma introductoria conceptos para mi desconocidos como "XML Infoset", RelaxNG, Business Process Execution Language (BPEL), REST (Representational State Transfer), entre muchos otros.
No cubre aspectos que entran dentro de la programación, además trae pocos ejemplos y esquemas por lo que es un libro teórico que puede servir para empezar a conocer estas tecnologías, aunque si se necesita profundizar en algún apartado es necesario ampliar conocimientos con otros textos.
La lista de capítulos es la siguiente:
Part 1 - Introduction: Service-Oriented Architectures; Background; Web Services: A Realization of SOA
Part 2 - Messaging Framework: SOAP; Web Services Addressing
Part 3 - Describing Metadata: Web Services Description Language (WSDL); Web Services Policy Part 4 - Discovering Metadata: Universal Description, Discovery, and Integration (UDDI); Web Services Metadata Exchange
Part 5 - Reliable Interaction: Reliable Messaging; Transactions
Part 6 - Security: Security; Advanced Security
Part 7 - Service Composition: Modeling Business Processes: BPEL
Part 8 - Case Studies: Car Parts Supply Chain; Ordering Service Packs
Part 9 - Conclusion: Futures; Conclusion; References; Index
Etiquetas: libros
martes, mayo 08, 2007
Copiando de Israel
Siempre he creído que hay que mirar cómo hacen otros las cosas y ver que es lo que se puede aprovechar en nuestro entorno. Como dice la entrada "hay muchas cosas que podemos copiarles"
1. El mercado es el mundo
2. Los idiomas son fundamentales
3. Hay que aprovechar las redes sociales
4. Hay más opciones que trabajar para otros
5. No hay que tener envidia
Etiquetas: Otros blogs
Galileo no acaba de arrancar
Ante los continuos retrasos de las empresas adjudicatarias, el ministro alemán de Transporte, Tiefensee, propone que el sistema europeo de navegación por satélite se desarrolle en el sector público
Me parece increíble que se piense que el "sector público" vaya ganar en velocidad al privado, veremos como acaba todo.
Etiquetas: El País
lunes, mayo 07, 2007
Llamazares en Second Life
Gaspar Llamazares se ha convertido en el primer líder nacional político español con presencia en Second Life.
El avatar —así se llama a los personajes que recorren este mundo paralelo virtual— del líder de IU se llama GasparLlamazares y lleva ya varios días interactuando en esta sociedad, en la que podría cruzarse con los 'dobles' de, por ejemplo, Nicolás Sarkozy o Ségolène Royal, que también han decidido adentrarse en esta experiencia.
Y yo que creía que eso de Second Life no servía para nada...
Etiquetas: actualidad política
eSeg
La información sobre las jornadas aquí.
Etiquetas: Actualidad
jueves, mayo 03, 2007
Las TIC en el sistema universitario español
El análisis estratégico se divide en 6 capítulos que exponen la situación media del SUE (Sistema Universitario Español) con los principales indicadores establecidos para cada uno de los Ejes Estratégicos definidos durante el proceso de análisis y planificación llevada a cabo por el Grupo TIC:
Eje estratégico 1: Enseñanza – Aprendizaje.
Eje estratégico 2: Investigación.
Eje estratégico 3: Procesos de gestión universitaria.
Eje estratégico 4: Gestión de información en la institución.
Eje estratégico 5: Formación y cultura TIC.
Eje estratégico 6: Organización de las TIC.
Según El Mundo los rectores recuerdan que "una de las principales barreras a las que se enfrentan las TIC para su introducción en la sociedad es la falta de formación de sus potenciales usuarios, lo cual puede provocar un importante rechazo o reticencia a su implantación".
Por ello, demandan una mayor presencia y calidad de la asignatura de Informática en la educación secundaria, al objeto de desarrollar unas "competencias digitales básicas y necesarias en cualquier ciudadano".
...en el Borrador del Real Decreto del Bachillerato aparecen —hasta por pares— asignaturas de dibujo artístico, dibujo técnico, historia del arte, física, química, tecnología industrial, electrotecnia, latín, griego, economía, ciencias de la tierra y medioambientales...
Mientras, de la Informática no hay el más mínimo rastro, pese a que esta última tiene mayor presencia en la sociedad, mundo laboral y siguientes niveles educativos.
No podría estar más de acuerdo, la falta de formación podría explicar los resultados de la encuesta a la que hacía mención el otro día donde se dice que el (54.3%) de los españoles no utiliza Internet (pregunta 12) y las principales razones para hacerlo son porque "no le gusta ni le interesa" y "no sabe utilizarlo" (pregunta 12b).
Comenté hace unos meses que a la misma conclusión (que la educación es indispensable para el desarrollo de las TIC) habían llegado Estonia y Chile (dos países que apuestan fuertemente por las TIC) y punteros en sus regiones.
Etiquetas: documentos, educación
El número 112
Es uno de los datos ofrecidos por la encuesta, publicada el 27 de abril con el título «E-Communications Household Survey» («Encuesta sobre las comunicaciones electrónicas en los hogares»), se basa en entrevistas a 27.000 personas sobre su uso en casa de ordenadores, Internet y los tipos de conexión a Internet.
En la encuesta se preguntaba también por el tipo de telefonía utilizado (teléfono fijo, teléfono móvil o ambos), la protección de la intimidad y la disponibilidad de paquetes de servicios.
Actualmente el 42% de los hogares europeos tiene acceso a Internet. Por países, los porcentajes más altos se registran en Países Bajos (80%), Dinamarca (77%) y Suecia (69%), y los más bajos (por debajo del 20%) en Grecia, Eslovaquia, Bulgaria y Rumanía, en España la cifra es del 34%
Un resumen más amplio de la encuesta puede verse aquí.
Etiquetas: Actualidad, documentos
Renta 2006
> El año pasado prometisteis que para el ejercicio de 2005 se publicaría una
> versión del programa PADRE en Java que podría usarse entornos GNU/LINUX.
> Veo que, sin embargo, se ha publicado sólo la versión para productos
> Microsoft tal y como acostumbrais. ¿Lanzareis más tarde la versión para
> LINUX o habeis decidido no hacerlo?
>
> Un saludo
>
> Josemaría
>
Contestacion:
La promesa era para Renta del ejercicio 2006, que es la que se va a
declararar el próximo año.
Este año dispondrá del programa de ayuda en linea para MAC y LINUX.
Atentamente,
A.E.A.T.
Etiquetas: software libre
miércoles, mayo 02, 2007
El 54.3% de los encuestados por el CIS no utiliza Internet
Aquí está el pdf de 24 páginas.
Algunos sitios de Internet como Barrapunto dicen "los ciudadanos españoles se quejan de que la cultura es demasiado cara, creen que la mejor forma de acabar con la piratería es rebajar los precios y critican la venta ilegal de películas y música en la calle (el conocido como top manta), pero no consideran que bajarlas de Internet sea censurable ni piratería"
Pero el barómetro también presenta otros datos interesantes como que la mayoría de los entrevistados (54.3%) no utiliza Internet (pregunta 12) y las principales razones para no hacerlo son porque "no le gusta ni le interesa" y "no sabe utilizarlo" (pregunta 12b).
Impresionantes datos.
Etiquetas: Actualidad
Linux is about choice
Buena entrada y curiosa recopilación para saber un poco sobre la historia reciente del Software Libre.
Etiquetas: software libre