viernes, mayo 30, 2008
Cambios en la AEAT
Menudo viernes más movido que hemos tenido en la AEAT. Hace 2 días el País adelantaba que Santiago Segarra iba a ser cesado como director de Informática en la Agencia Tributaria, hoy aparece dicho cese en el BOE, mucha suerte al nuevo director del DIT don Ignacio Miguel González García, confiemos que continúe el buen trabajo de su predecesor quién ha colocado a la Agencia como una de las Administraciones más punteras en cuanto a Administración Electrónica se refiere y ha sobrevivido a varios gobiernos de distintos partidos.
Por otra parte, el mayor cambio para mi que estoy estoy destinado en la AEAT de Coruña es el nombramiento hoy en el Consejo de Ministros de nuestra actual jefa como
Delegada Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo.
¡Mucha suerte para los nuevos!
Enlaces:
El País. El 'padre' del borrador del IRPF deja su puesto
BOE del 30 con el cese.
Por otra parte, el mayor cambio para mi que estoy estoy destinado en la AEAT de Coruña es el nombramiento hoy en el Consejo de Ministros de nuestra actual jefa como
Delegada Especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo.
¡Mucha suerte para los nuevos!
Enlaces:
El País. El 'padre' del borrador del IRPF deja su puesto
BOE del 30 con el cese.
Etiquetas: Actualidad, aeat
lunes, mayo 26, 2008
Servicios paneuropeos de administración electrónica
Este mes de mayo se ha publicado la tercera versión web del documento sobre el estado de situación de la integración en los servicios paneuropeos de administración electrónica y actuación de la Administración.
El texto describe los principales aspectos ligados al desarrollo de los servicios paneuropeos de Administración electrónica incluyendo la base legal, el mecanismo de gestión, las actuaciones de carácter sectorial y horizontal, el estado de situación de la integración de la Administración en los mismos y la actuación de la Administración, en particular del Ministerio de Administraciones Públicas.
Enlaces:
Estado de situación de la integración en los servicios paneuropeos de administración electrónica y actuación de la Administración
El texto describe los principales aspectos ligados al desarrollo de los servicios paneuropeos de Administración electrónica incluyendo la base legal, el mecanismo de gestión, las actuaciones de carácter sectorial y horizontal, el estado de situación de la integración de la Administración en los mismos y la actuación de la Administración, en particular del Ministerio de Administraciones Públicas.
Enlaces:
Estado de situación de la integración en los servicios paneuropeos de administración electrónica y actuación de la Administración
Etiquetas: unión europea
jueves, mayo 22, 2008
El Economista Camuflado

Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788484606178
Nº Edición:1ª
Año de edición:2007
Páginas: 320
Después de intentarlo durante mucho tiempo cayó por fin en mis manos este libro de Tim Hardford sobre la “economía de las pequeñas cosas”, muy en la línea de otros títulos como “Freakonomics” (esto es economía explicada a gente con pocos conocimientos sobre la materia).
El libro es un tanto irregular, hay temas muy interesantes como el análisis del sistema de peajes que hay en Londres (un éxito según Hardford) o aquel en el que explica el sistema adoptado en distintos países para subastar la concesión de licencias UMTS con otros donde parece que divaga demasiado (por ejemplo un capítulo dedicado al desarrollo de China, por cierto ¿no iba el libro sobre las pequeñas cosas?)
De todas formas un libro entretenido.
Etiquetas: libros
martes, mayo 20, 2008
Nueva directora del INAP
El Instituto Nacional de Administración Pública es el centro de la Administración General del Estado responsable de la selección y formación de sus directivos y empleados públicos, que impulsa, asimismo, tareas de investigación y estudio al servicio del proceso de modernización de las Administraciones Públicas.
Pilar Arranz Notario, es la nueva Directora de este importante organismo que empezó su funcionamiento hace ahora 21 años. En la portada de la página web del Ministerio de Administraciones Publicas se destaca que es la primera mujer que accede al cargo (practicamente es lo único que se dice). El sexo es un extraño atributo a resaltar, muy de moda ultimamente.
Enlaces:
Nota de prensa del MAP: Elena Salgado ha presidido la toma de posesión de la nueva Directora del INA
Pilar Arranz Notario, es la nueva Directora de este importante organismo que empezó su funcionamiento hace ahora 21 años. En la portada de la página web del Ministerio de Administraciones Publicas se destaca que es la primera mujer que accede al cargo (practicamente es lo único que se dice). El sexo es un extraño atributo a resaltar, muy de moda ultimamente.
Enlaces:
Nota de prensa del MAP: Elena Salgado ha presidido la toma de posesión de la nueva Directora del INA
Etiquetas: MAP
lunes, mayo 12, 2008
Open Parliament
La petición de Open Parliament es un tanto extraña desde el momento en que insiste en la interoperabilidad y el uso estándares abiertos por parte de las administraciones ¿acaso no está ya garantizado?
Enlaces:
Petición de Open Parliament
Prospectiva: Parlamento Abierto, estándares abiertos, interoperabilidad
Sociedad en Red: La LAECAP y los estándares abiertos
Creemos que la situación actual, en la que la tecnología de la información y comunicación del Parlamento Europeo se ejecuta en sistemas operativos exclusivos y software que no es interoperable con los de otros proveedores y en la que, por lo tanto, los ciudadanos y grupos interesados que desean participar del proceso legislativo se ven obligados a utilizar los productos de una única empresaHace tiempo sociedad en red tocaba el tema y decía:
En cualquier caso el tema del software libre y los estándares abiertos en la Administración Pública hace mucho tiempo que no es posible discutirlo abiertemente en la red, porque los argumentos suelen ser que los funcionarios que no renuncian a poder utilizar algún tipo de software propietario o, son unos corruptos o no tienen ni idea.No puedo estar más de acuerdo.
Enlaces:
Petición de Open Parliament
Prospectiva: Parlamento Abierto, estándares abiertos, interoperabilidad
Sociedad en Red: La LAECAP y los estándares abiertos
Etiquetas: actualidad política, software libre, unión europea
miércoles, mayo 07, 2008
El CGPJ pide entrar en el siglo XXI
El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial propone la implantación de un «sistema informático de gestión procesal», específico para este tipo de órganos, que «permita controlar las distintas fases procesales de los procedimientos». La ausencia de esta esencial herramienta de trabajo es una de las «carencias más significativas» que presentan estos juzgados.
Enlaces:
La Voz de Galicia: Crítica a la inexistencia de sistema informático propio
La «pronta implantación» de un sistema informático específico es «necesaria e imperiosa», pues permitiría establecer alarmas y avisos automáticos sobre las distintas incidencias del procedimiento de ejecución. De haber existido, probablemente se habría podido evitar que el ingreso en prisión de un pederasta condenado como Santiago del Valle se dictara con dos años de retraso.Han tenido que pasar muchas desgracias para que parezca que se empiecen a poner las pilas, pero parece que el mal funcionamiento del sistema no se va a arreglar sólo con un nuevo sistema informático
De hecho, un sistema informático adecuado prevendría al magistrado sobre prescripciones de buscas y capturas, liquidaciones y licenciamientos de penas privativas de libertad, suspensión de condenas, incumplimiento de pago de multas y otras incidencias.
Además insta al Ministerio de Justicia y a las comunidades autónomas con competencias transferidas a «la creación e implantación de un sistema informático procesal propio» para los juzgados encargados de ejecutar las sentencias penales. Esta es la primera medida de carácter estructural que propone el servicio técnico. Además de la implantación del sistema informático propio, las propuestas del CGPJ incluyen el diseño de protocolos concretos para mejorar los procedimientos; el incremento de juzgados específicos y plantillas en Barcelona, Valencia, Palma y Bilbao, y el estudio de su extensión a otras ciudades; y la realización de una nueva radiografía del problema, aún más profunda y completa, en el 2008, que permita tomar decisiones definitivas.
Enlaces:
La Voz de Galicia: Crítica a la inexistencia de sistema informático propio
Etiquetas: Actualidad
lunes, mayo 05, 2008
Sentencia sobre los colegios de informática
La creación de colegios de informáticos siempre ha estado rodeada de polémicas.Hace menos de un año y después de mucha guerra, se creaba el Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia, ahora descubro gracias al Blog de Sevach, una sentencia sobre el Colegio Profesional de Aragón, que puede echar más leña al fuego.
Enlaces:
La postura de la Comunidad Autónoma de Aragón de rechazo a tal Colegio Profesional se fundamentaba en los siguientes términos: “la actividad informática ha venido y viene siendo ejercida por profesionales de variada titulación o sin ella, habiendo emitido la Sección de Política interior un informe con fecha 24 de junio de 1999, en el que, entre otras cosas, se dice que ‘aventurarse en la creación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática adscribiendo como exclusivas de este colectivo las funciones que ellos pretenden, sólo respondería a criterios corporativistas y perjudicaría seriamente los intereses de miles de personas… y ni siquiera sería admitido por el propio mercado laboral, que fomentaría la desobediencia civil a este respecto’”
Enlaces:
- Administración y Tic: Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Galicia
- Sevach: El Tribunal Supremo cuestiona la legitimidad de la existencia de colegios profesionales de informática
Etiquetas: Actualidad, colegios